Código de Conducta
Somos Uno
El Código de Conducta del Grupo Volkswagen, NUESTRO CÓDIGO, es el fundamento ético y basado en valores para actuar con integridad y en cumplimiento de las normas en nuestro Grupo. Sirve como directriz vinculante para todos los empleados de todas las marcas y empresas en todo el mundo
Cada uno de nosotros – empleados, miembros del directorio y ejecutivos – actuemos con honestidad promoviendo la confianza en nuestra compañía, nuestros productos, servicios e innovaciones. Por eso, las decisiones que tomamos en todas las áreas de trabajo y en todas las funciones, deben estar en consonancia con nuestros valores corporativos y cumplir las leyes y regulaciones nacionales e internacionales vigentes, así como los compromisos voluntarios internos.
La transparencia es importante para nosotros y nuestro enfoque de las tecnologías innovadoras garantiza el respeto de los derechos y la seguridad de los usuarios
No toleramos las violaciones al Código de Conducta. Cualquier persona que viole nuestras normas deberá afrontar las consecuencias correspondientes.
Cada uno de nosotros es personalmente responsable del cumplimiento de NUESTRO CÓDIGO
1.1 Derechos Humanos
Estamos plenamente comprometidos con nuestra responsabilidad en materia de derechos humanos.
Como empleado, también puedo contribuir al respeto de los derechos humanos, considero que son un principio fundamental y me mantengo alerta ante los abusos que puedan producirse a mi alrededor. Si detecto que se producen abusos contra los derechos humanos en mi entorno profesional, lo evito o lo detengo inmediatamente. Si es necesario, informo a mi superior.
1.2 Liderazgo Ético
Adoptamos nuestros valores, normas y principios corporativos, asumimos la responsabilidad de nuestro crecimiento personal y empresarial predicando con el ejemplo. Desempeñamos nuestras funciones de manera adecuada, justa y responsable. Esto también se aplica a las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo, en la medida en que se aprovechen las dependencias laborales o jerárquicas existentes. Nuestras decisiones son siempre transparentes, demuestran buen juicio, están guiadas por la integridad y se adoptan en interés de la compañía y sus empleados, socios comerciales y accionistas. Fortalecemos la confianza y damos forma al cambio en la compañía a través de nuestro liderazgo basado en valores.
1.3 Diversidad, Igualdad de oportunidades y de participación.
La diversidad, la igualdad de oportunidades y de participación son principios importantes para una convivencia justa, no discriminatoria y respetuosa. Creemos en la cooperación de equipo, en la tolerancia y en el respeto mutuo. Fomentamos la diversidad y apoyamos un entorno de trabajo integrador.
Ofrecemos igualdad de oportunidades y rechazamos toda forma de discriminación. Esto aplica en particular a la desigualdad de trato por motivos de origen étnico o social, color de piel, sexo biológico, nacionalidad, lengua, religión, ideología, edad, capacidades diferentes, identidad de género, orientación sexual, opiniones políticas o cualquier otra característica protegida por la ley.
Seleccionamos, contratamos y desarrollamos a nuestros empleados en función de sus cualificaciones y competencias.
Si observo alguna violación de los principios de igualdad de oportunidades y de participación, como desigualdad de trato, acoso e intimidación, concientizo a las personas implicadas de su conducta inapropiada.
Si observas indicios de conductas despectivas y discriminatorias informá directamente a RRHH.
1.4 Hablamos abiertamente
El primer punto de contacto en caso de preguntas, dudas o sospechas razonables de violación regulatoria interna o externa es mi superior, también puedo solicitar asesoramiento a los expertos en la materia. El departamento de RRHH y los representantes de los empleados, así como Compliance, también están disponibles para prestar apoyo. Además, debo comunicar cualquier sospecha razonable de violación regulatoria grave a través del sistema de denuncias de irregularidades. Como empleado de nivel ejecutivo, estoy obligado a informar de cualquier sospecha de este tipo.
Si observás una posible conducta indebida por parte de un empleado, informá a tu superior, al departamento de RR.HH. o al Sistema de Denuncias.
1.4 Representación de los empleados
Reconocemos el derecho básico de todos los empleados a crear sindicatos y a ser representados.
Nos comprometemos a trabajar con los representantes de los empleados con honestidad y confianza, a mantener un diálogo constructivo y cooperativo y a esforzarnos por lograr un justo equilibrio de intereses. El trato profesional con los representantes de los empleados forma parte de nuestra cultura corporativa.
Somos colegas confiables
Asumimos seriamente nuestra responsabilidad en el lugar de trabajo y protegemos los que es valioso para nuestro equipo, nuestra compañía y nuestros clientes
2.1 Salud y Seguridad Ocupacional
Asumimos seriamente nuestra responsabilidad en materia de salud y seguridad de nuestros empleados.
Promovemos la salud y la seguridad en el trabajo de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias nacionales, así como con las política internas de la compañía. La salud y seguridad en el trabajo de todos los empleados es fundamental para garantizar un futuro sustentable a nuestra compañía y posicionarla como un empleador atractivo. Los accidentes laborales y las enfermedades relacionadas con el trabajo son generalmente evitables. Por ello, nuestro objetivo es garantizar la protección y promoción de la salud física y mental. Esto requiere la cooperación y
participación de todos.
Contribuyo activamente a mantener y promover mi salud participando voluntariamente en actividades preventivas y de promoción de la salud. Sigo las instrucciones, asisto a los entrenamientos y alineo mis acciones diarias a ellos.
Cumplo las normas e instrucciones sobre salud y seguridad en el trabajo. No expongo mi propia salud y seguridad ni la de mi equipo o la de terceros. Les brindo apoyo, no miro hacia otro lado y acepto ayuda. Dentro del ámbito de mi responsabilidad, tomo las medidas apropiadas y reglamentarias para garantizar un entorno de trabajo seguro. Advierto sobre acciones o condiciones inseguras.
2.2 Manejo de los activos de la compañía
Respetamos los activos tangibles e intangibles de la compañía y no los utilizamos para fines ajenos a ella, sino únicamente con fines laborales. Es posible hacer excepciones si las políticas internas permiten el uso privado.
Cumplo con las normas de la compañía y actúo con cuidado en el manejo de los bienes de la misma.
2.3 Seguridad y protección de la información, conocimientos técnicos y propiedad intelectual
Somos conscientes del valor del conocimiento técnico de la compañía y ponemos especial cuidado en protegerlo. Respetamos la propiedad intelectual de competidores, socios comerciales y otros terceros.
Trato con cuidado toda la información de la compañía y no la revelo a personas no autorizadas. Tengo especial cuidado con la información relativa a conocimientos técnicos, patentes y secretos comerciales y de negocios.
Somos socios responsables
La confianza es nuestro mayor activo. Por eso apostamos por relaciones comerciales honestas, confiables, transparentes y justas.
3.1 Conflictos de intereses
Actuamos con integridad. Por ello, es especialmente importante que evitemos crear posibles conflictos de intereses en el desempeño de nuestras responsabilidades laborales y que reconozcamos los posibles conflictos a los que nos enfrentamos u observamos. Existe un posible conflicto de intereses si los intereses financieros privados o personales de los empleados influyen o pueden influir en sus decisiones comerciales. Esto también aplica a las relaciones personales en el lugar de trabajo, en particular con respecto a las relaciones laborales existentes o a la dependencia jerárquica.
Los conflictos de intereses pueden surgir tanto de los propios empleados como a través de personas relacionadas con ellos, en particular, como la participación en otras empresas, a través de un empleo secundario, en relación con membresías o con respecto a las circunstancias financieras personales de los empleados. En este contexto, las relaciones comerciales con terceros, como otras empresas del Grupo o proveedores, también pueden ser relevantes.
Si sospecho que estoy o puedo estar frente a un posible conflicto de intereses, lo notifico inmediatamente a mi superior y a los departamentos de RR.HH. y Compliance.
3.2 Beneficios: Regalos e Invitaciones
los beneficios en forma de regalos e invitaciones sólo se permiten en el contexto apropiado. Nuestras políticas internas sobre la gestión de regalos, invitaciones y comidas de negocios establecen qué beneficios son apropiados y qué medidas deben tomarse al aceptarlos y/o concederlos.
3.3 Prohibición de corrupción
No entregamos ni aceptamos sobornos
La corrupción está prohibida en todo el mundo. Corrupción es el abuso de la posición profesional para obtener ventajas para sí mismo o para un tercero y/o perjudicar a otros. Beneficios como invitaciones y regalos, especialmente cuando se trata de funcionarios públicos, pueden ser indicios de corrupción. Por lo tanto, los beneficios deben ser excepciones en las relaciones comerciales. Los beneficios sólo pueden concederse o aceptarse en el marco de las políticas internas y de la legislación aplicable.
No realizo ni acepto sobornos y evito incluso la apariencia de influencia indebida. Me mantengo informado consultando las regulaciones internas antes de realizar o aceptar regalos o invitaciones. Si advierto cualquier indicio de corrupción, informo inmediatamente al responsable Compliance.
3.4 Prohibición del uso de información privilegiada
Manejamos la información relativa al rendimiento de las acciones de la compañía de acuerdo con los requisitos del mercado de capitales y no toleramos el uso indebido de información privilegiada. La información privilegiada es información de naturaleza específica, que no se ha hecho pública.
Sólo podemos utilizar internamente los conocimientos relativos a proyectos y procesos relevantes, de acuerdo con las políticas internas aplicables y no los podemos divulgar a ninguna parte externa, incluidos los miembros de la familia, por ejemplo, el cónyuge.
No realizo operaciones con información privilegiada, ni recomiendo a terceros a que las realicen. Además, no divulgo información privilegiada a menos que sea necesario para mi trabajo habitual y cumplo con las políticas internas correspondientes. Me comprometo a familiarizarme con las regulaciones internas aplicables. Si tengo acceso a información privilegiada, no realizo transacciones con instrumentos financieros basándome en dicha.
información. Esto aplica no sólo a la negociación con acciones de empresas que cotizan en bolsa pertenecientes al Grupo Volkswagen o derivados de las mismas, sino también a la negociación con instrumentos financieros en general, es decir, también los de los proveedores.
3.5 Prohibición de lavado de activos y financiación del terrorismo
Comprobamos cuidadosamente la identidad de los clientes, socios comerciales y otros terceros con los que queremos hacer negocios. Nuestro objetivo declarado es hacer negocios únicamente con socios confiables que operen conforme a las disposiciones legales y que utilicen recursos procedentes de fuentes legítimas.
Acreditamos sin demora los pagos recibidos a los servicios correspondientes y los contabilizamos según corresponda. Garantizamos flujos de caja transparentes y abiertos.
No llevo adelante ninguna acción que pueda infringir las disposiciones sobre lavado de activos en el país o en el extranjero. Estoy atento y analizo inmediatamente cualquier conducta sospechosa por parte de clientes, socios comerciales y otros terceros. Si hay información que brinde motivos suficientes para sospechar, contacto al responsable de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. Respeto todas las disposiciones aplicables en materia de registro y contabilización de las operaciones y contratos en mi ámbito de responsabilidad en el sistema contable.
3.6 Competencia leal y libre
La competencia leal y libre está protegida por la legislación antimonopolio vigente en todo el mundo. Están prohibidos los acuerdos y prácticas consensuadas entre competidores que tengan por objeto o efecto impedir o restringir la libre competencia. Las conductas contrarias a la competencia leal y libre no sólo pueden dañar significativamente la buena reputación de la compañía, sino que pueden acarrear graves multas, sanciones y compensaciones económicas por daños y perjuicios. Siempre que me contacto con competidores, me aseguro de no dar ni recibir información que permita arribar a conclusiones sobre la estrategia comercial actual o futura. En las conversaciones o cualquier otro contacto con competidores, evito los temas que puedan ser relevantes para la competencia entre unos y otros.
3.7 Socios Comerciales: Suministros y Ventas
Sólo nos relacionamos con socios comerciales de acuerdo con los requisitos legales, normas y regulaciones internas. Verificamos la integridad de los posibles socios comerciales antes de entablar relaciones de negocios y seguimos los procesos y procedimientos de contacto establecidos en las normas y políticas. Al comprar o vender productos y servicios, involucramos en el proceso a los departamentos correspondientes, de acuerdo a las políticas aplicables.
No muestro interés a favor de un proveedor, prestador de servicios o empresa asociada sin una razón objetiva y promuevo la competencia. Sigo las directrices de contratación aplicables e involucro al departamento de compras antes de la prestación y ejecución de servicios previstos. Me aseguro de que la remuneración sólo se paga por los servicios prestados y que los pagos sean proporcionales a ellos.
3.8 Contabilidad e información financiera
Cumplimos estrictamente las disposiciones legales en materia de contabilidad e información financiera. Informamos periódicamente a todos los agentes del mercado de capitales sobre nuestra situación financiera y la evolución de nuestras actividades. Organizo los procesos garantizando que todos los datos financieros de la compañía se introducen correctamente en tiempo y forma en el sistema contable. Si tengo alguna duda sobre la exactitud del registro de los datos, me contacto con mi superior o con el departamento financiero correspondiente.
4.1 Comunicación y marketing
Nos aseguramos de que nuestra comunicación sea clara y coherente para mantener la confianza de clientes, inversores y otras partes interesadas. Antes de comprometernos y/o ejecutar cualquier acción de comunicación o marketing, debemos coordinarla con el departamento correspondiente. La consideración y la interacción respetuosa con los demás son algo natural para nosotros. Si hago algún comentario en actos públicos, comerciales o culturales, o en Internet, dejo claro que expreso únicamente mi opinión personal. Consulto las regulaciones internas sobre medios de comunicación para asesorarme sobre el uso adecuado de las redes sociales.
4.3 Trato con Funcionarios Públicos
No realizamos ningún pago de facilitación o agilización, es decir, pagos a funcionarios públicos que faciliten o agilicen actos oficiales regulares o rutinarios. Soy consciente de que existe un mayor riesgo de corrupción cuando se trata con públicos. Por lo tanto, me familiarizo con las normas especiales aplicables. Entiendo que tengo la obligación vinculante de consultar al departamento de Compliance respecto a este tema.
4.4 Donaciones y Patrocinios
Las donaciones y patrocinios sólo se permiten dentro del marco legal respectivo y de acuerdo con las normas internas aplicables de las marcas y empresas del Grupo. Si considero que un determinado patrocinio merece ser realizado, me contacto con los departamentos correspondientes de la compañía, por ejemplo, Ventas y Marketing. La concesión de donaciones debe ser transparente, es decir, la finalidad, el destinatario de la donación y la gestión financiera deben estar documentados y ser comprobables. Cumplo con los procesos internos y las condiciones generales y no inicio ninguna donación que pueda dañar la reputación de nuestra compañía.
4.5 Impuestos
Apoyamos explícitamente el cumplimiento de la legislación nacional e internacional. Si tengo información sobre una violación de las regulaciones fiscales y aduaneras en mi área de responsabilidad, tomo todas las medidas posibles para evitar o detener dicha violación. Si no es posible, me contacto con el responsable del departamento fiscal y aduanero.
4.6 Protección de Datos
Recolectamos, procesamos, utilizamos y almacenamos los datos personales de acuerdo con los requisitos legales. Protegemos los datos personales de clientes, empleados -incluidos antiguos empleados y candidatos- y socios comerciales, como proveedores y socios de desarrollo.
Trato los datos personales de forma confidencial y mis acciones son claras y transparentes. Integro la protección de datos en mis acciones y procesos y garantizo la seguridad de los datos en mi ámbito de responsabilidad. Asumo la responsabilidad y presto atención al intercambio seguro de datos en toda la cadena de valor. En caso de duda, me contacto con mi superior o con el departamento de protección de datos correspondiente.
4.7 Seguridad Informática
Cumplimos la normativa aplicable en materia de seguridad de la información. Como parte de la cadena de seguridad informática contribuyo activamente manteniéndome alerta en todo momento y garantizando que mis conocimientos básicos de seguridad informática estén siempre actualizados.
4.8 Conformidad del Producto
Cumplo cuidadosamente todas las disposiciones correspondientes en mi trabajo diario. Establezco objetivos realistas. Si hay un conflicto de objetivos, la conformidad de nuestros productos siempre tiene la máxima prioridad. Sigo nuestros procesos definidos y los mejoro continuamente. Identificamos conjuntamente las deficiencias en los procesos y las corregimos para cumplir todas las obligaciones vinculantes.
.
4.9 Protección medioambiental
Soy consciente de la protección del medioambiente en mi trabajo y utilizo los recursos y la energía de forma económica y eficiente. Me aseguro que mis actividades tengan el menor impacto posible en el medioambiente y que cumplan las leyes y normativas de protección medioambiental
Política de Privacidad
- Enterate de nuestras políticas de privacidad | Logarzo SA
Introducción
A continuación, se encuentran las políticas de privacidad (“Políticas de Privacidad”) del sitio de Internet ubicado en URL www.Logarzosa.com.ar(“Sitio”).
El responsable del Sitio es Logarzo SA.
Toda persona que acceda, utilice y navegue por el Sitio y/o toda persona suscripta al presente Sitio (en forma indistinta “Visitante” o “Usuario”), se encuentra obligado a cumplir y respetar las Políticas de Privacidad. Asimismo, en caso que a través del acceso, utilización, navegación y/o suscripción en el Sitio se está contratando la utilización de servicios prestados por Logarzo SA, el Visitante está aceptando y comprometiéndose al respeto y cumplimiento de estas Políticas de Privacidad, las cuales constituyen un contrato para los Visitantes y Logarzo SA. Si no acuerda total o parcialmente sujetarse a las Políticas de Privacidad, no acceda, utilice o navegue en el Sitio.
Logarzo SA pide a sus Usuarios que lean con detenimiento estas Políticas de Privacidad, las cuales indican como Logarzo SA procesará sus datos personales.
Admisión como Visitante y/o Usuario.
A. Edad Mínima
Se permite la utilización, acceso, suscripción o navegación en general por el Sitio a toda persona mayor de edad y con plena capacidad para contratar, de acuerdo a la ley del domicilio del Visitante y/o Usuario. La utilización, acceso, suscripción o navegación en general por menores de edad no está permitida y constituye una violación a las presentes Políticas de Privacidad. Los padres o tutores del menor de edad serán directamente responsables por la violación de las Políticas de Privacidad, y por cualquier otro daño que sea causado al menor o terceros por la utilización del Sitio.
B. Aceptación de las Políticas de Privacidad
Toda persona que utilice, visite, acceda, suscriba o navegue en general por el Sitio, acepta en forma incondicional las Políticas de Privacidad. Mientras los Visitantes y/o Usuarios cumplan con todas las obligaciones a su cargo, Logarzo SAle concede a éstos últimos el derecho revocable, limitado, no exclusivo e intransferible de acceso y uso de los servicios provistos en el Sitio.
Régimen de Datos Suministrados por los Usuarios.
A. Tipo de Información Objeto de Tratamiento en el Sitio
Los Visitantes del Sitio proveen a Logarzo SA de dos tipos de datos: (i) datos personales suministrados para contactar a Logarzo SA y/o para requerir el envío de información, a través del Sitio; y (iii) datos de tráfico que se generan los Visitantes al navegar por el Sitio.
Asimismo, si el Visitante usa las características de comunicación de este Sitio para proveer a Logarzo SA otra información más allá de los datos antes mencionados, incluyendo sugerencias acerca del Sitio, ideas sobre productos y publicidad, y cualquier otra información relacionada, tales informaciones pasan a pertenecer en forma gratuita a Logarzo SA y pueden ser usadas, reproducidas, modificadas, distribuidas y divulgadas por Logarzo SA de cualquier forma que Logarzo SA escoja.
B. Datos suministrados para contactar a Logarzo SA
Aquellos Visitantes que deseen realizar consultas o sugerencias a Logarzo SA, podrán hacerlo llenando sus datos en el formulario de contacto provisto en el Sitio (“Datos Personales”). El Visitante reconoce de manera expresa que todos los Datos Personales son suministrados voluntariamente y que presta su consentimiento a su tratamiento de acuerdo a las presentes Políticas de Privacidad.
En tal sentido, los Visitantes prestan su consentimiento, a que Logarzo SA procese, registre, archive, relacione y trate los Datos Personales suministrados con el fin de contestar a sus consultas, aplicar sugerencias, enviar respuestas, personalizar y mejorar productos y servicios comercializados por Logarzo SA, realizar encuestas, y utilice los datos ingresados para fines publicitarios, de marketing y para promociones propias, o de servicios y productos de terceros.
El Visitante presta asimismo su consentimiento para que sus Datos Personales sean tratados, a los fines antes descriptos, tanto por Logarzo SA como por otras empresas del Grupo Volkswagen y/o terceras empresas vinculadas al mismo por acuerdos comerciales, incluyendo a sus Concesionarios, agencias de marketing, empresas que le provean servicios informáticos y/o archivo de información electrónica y/o física, y prestadores de servicios en general, quienes podrán localizar la base de datos en Argentina o en terceros países. En todos los casos, Logarzo SA tomará todas las medidas posibles para que tales empresas traten a su información respetando esta misma política de privacidad.
Los Visitantes deben proveer información verdadera y actualizada sobre su persona y cumplir con las demás condiciones de uso del Sitio.
Como responsable de bases de datos, Logarzo SA garantiza que los procesos internos propios de las bases de datos cumplen con las obligaciones legales de seguridad y confidencialidad impuestas por la Ley No 25.326 de Protección de Datos Personales y que se asegura el acceso, actualización, supresión o rectificación de los datos por parte de su titular (artículo 14 y 15 de la Ley 25.326).
Usos Prohibidos de los Datos e Informaciones en el Sitio.
Sólo se permite el uso del Sitio si se respetan las presentes Políticas de Privacidad y la ley aplicable. Se consideran usos prohibidos y los Visitantes se obligan a no utilizar el Sitio para:
Enviar spam, publicidad no solicitada o no autorizada, cartas encadenadas, o cualquier otro tipo de comunicaciones ilícitas;
Realizar manifestaciones falsas o proporcionar información falsa sobre los datos suministrados a Logarzo SA.
Usar el Sitio en forma contraria a las Políticas de Privacidad, la ley y las buenas costumbres, o de cualquier forma que pueda dañar, desprestigiar, sobrecargar o perjudicar a Logarzo SA o a terceros;
El presente listado de conductas prohibidas es una enunciación meramente ejemplificativa de las infracciones que pueden cometer los Visitantes.
Derechos del Usuario y Visitante.
A. Derechos de Acceso, Rectificación y Supresión de Datos Personales
Los Visitantes tienen la facultad de ejercer el derecho de acceso, rectificación, bloqueo o supresión de los Datos Personales que hayan sido suministrados al Sitio personalmente o través de un tercero. Se aclara, que estos derechos sólo podrán ejercerse sobre aquellas informaciones que puedan considerarse datos personales en los términos de la Ley Nº25.326.
Conforme la Disposición DNPDP N° 10/08: El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326.
La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Derechos y Obligaciones de Logarzo SA.
A. Provisión de servicios en el Sitio
Logarzo SA se compromete a seguir desarrollando sus servicios para mejorar las experiencias de los Visitantes.
Logarzo SA tendrá a su exclusivo criterio la facultad de suspender, reemplazar, restringir el acceso o discontinuar temporal o permanentemente el Sitio, sin previo aviso.
En el caso de que exista un incumplimiento a las presentes Políticas de Privacidad, Logarzo SA podrá suspender, reemplazar, restringir el acceso o discontinuar temporal o permanentemente el Sitio sin previo aviso. En ambos casos, Logarzo SA no incurre en ningún tipo de responsabilidad por la cancelación.
Logarzo SA no es responsable por errores, omisiones, interrupciones, eliminaciones, defectos, retrasos de funcionamiento o de transmisión, fallos de la línea de comunicaciones, robos, destrucción, acceso no autorizado o alteración de las comunicaciones del Visitante.
B. Herramientas de Seguridad
El Sitio le brinda a los Visitantes una experiencia de navegación en un entorno seguro, utilizando para tales fines antivirus, firewalls y otras tecnologías. Logarzo SA no se hace responsable por los posibles ataques, phishing, pharming o cualquier otro evento de fuerza mayor que pueda vulnerar al Sitio.
Miscelánea.
A. Ley Aplicable
Las presentes Políticas de Privacidad deben ser interpretadas conforme a las leyes de la República Argentina, excluyendo la aplicación de cualquier norma de conflicto que reenvíe a la aplicación de otra ley.
B. Jurisdicción
Todas las controversias que deriven de estas Políticas de Privacidad o que guarden relación con éstos serán resueltas definitivamente por los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción.
C. Notificaciones
Para todos los efectos judiciales y extrajudiciales, Logarzo SA constituye domicilio legal en Gabriela Mistral 3944, CABA, Pcia. de Buenos Aires, donde serán válidas todas las notificaciones referidas al uso del Sitio. Las notificaciones deberán ser realizadas por carta documento, telegrama, o cualquier otro medio fehaciente y no se considerarán efectuadas si no existiese constancia de recepción por una persona autorizada por Logarzo SA a tales fines (funcionarios, empleados, apoderados).
D. Separabilidad
Si alguna cláusula de las Políticas de Privacidad es considerado nulo, anulable o inoponible, esto último no afectará ninguna otra cláusula del presente documento. Consecuentemente, las Políticas de Privacidad deberán ser modificadas en el grado necesario para dar ejecución a las demás provisiones del presente.
E. Modificación
Logarzo SA se reserva el derecho a modificar total o parcialmente las Políticas de Privacidad, en cualquier momento y sin previo aviso. Si sucede cualquier modificación, se publicará la misma en el Sitio y si el Usuario persiste en la navegación en el Sitio y/o suministra datos y/o utiliza los servicios prestados, se considerará que ha aceptado implícitamente las nuevas Políticas de Privacidad. Los Visitantes tienen la responsabilidad de visitar regularmente el Sitio para controlar si ha habido cambios a las Políticas de Privacidad de Logarzo SA.